donde estudiar ingeniería en comercio exterior
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Los egresados de las universidades chilenas en ingeniería en comercio exterior son profesionales capaces de trabajar en los procesos de importación y exportación y otras tramitaciones aduaneras bajo la premisa del respeto a las leyes y normas vigentes. 

Asimismo, maneja todas las herramientas indispensables para participar en negociaciones internacionales referidas a la apertura de nuevas concesiones y  mercados optimizando el uso de los recursos económicos de las empresas a las  que les presta servicios.

La ingeniería en comercio exterior le da la posibilidad a los egresados de realizar análisis de situaciones comerciales para plantear las estrategias a seguir  en todas las operaciones que se refieren al comercio exterior.  También actúa en el diseño e implementación de estrategias que ayuden a mejorar la posición de las organizaciones en el ranking económico mundial.

comercio exterior

Otro de los campos de acción de esta carrera universitaria es la incorporación de competencias en el área financiera, de Derecho Internacional Público y Privado, en marketing  y de administración de la cadena logística del mercado

Es importante considerar que este profesional maneja el idioma inglés como una herramienta fundamental para el desarrollo de los proyectos que se vinculan a las transacciones que se realizan con el comercio mundial.  

Por otra parte, el ingeniero en comercio exterior puede abordar situaciones y resolver problemas en su campo de estudio y trabajo. Además de apoyar y mantener las relaciones comerciales de la empresa para la que trabaja aplicando las competencias técnicas necesarias. Todo esto con la colaboración de su equipo de trabajo.

El ingeniero en comercio internacional o exterior egresado de las universidades chilenas es un profesional con una formación sólida  dentro del ámbito de los negocios internacionales y con competencias con las que puede participar en el diseño, implementación y gestión de acciones para la empresa privada. Asimismo, usarlas en emprendimientos personales  de acuerdo a las necesidades económicas del país.

industrias y fabricas

Por supuesto, todo lo anterior considerando la normativa legal vigente y bajo la premisa del respeto a los valores éticos aplicados a los procesos de importación y exportación de bienes y servicios.

Los egresados como ingenieros en comercio exterior desarrollan habilidades para ejercer su profesión. Entre estas se cuentan: 

  • Manejo de una comunicación efectiva en los procesos de comercio en los que participa.
  • Está formado para trabajar en equipo y  en ambientes multidisciplinarios. Su participación es colaborativa.
  • Es un profesional comprometido con los valores éticos y el bienestar social.
  • Es un profesional que se preocupa por la innovación y la creación dentro de campo donde se desenvuelve.
  • Es un ciudadano activo que respetar las leyes. Además es amante de la paz.
  • Es capaz de asumir compromisos con lo referido a la sustentabilidad económica de la empresa en la que trabaja o en su propio emprendimiento.
  • Es capaz de valorar  todas las opciones que aparecen en el contexto global de  las importaciones y exportaciones.

¿Dónde estudiar ingeniería en comercio exterior?

Las universidades que se señalan seguidamente tienen un gran prestigio. La elección debe realizarla el estudiante de acuerdo a su capacidad de pago y de los intereses que tiene. Es importante revisar los planes de estudio de cada una de ellas para seleccionar la que más convenga al estudiante. Además reconocer la ubicación y los requisitos que solicitan para su ingreso.

A continuación te mostraremos una lista de universidades donde estudiar ingeniería en comercio exterior en Chile

  • DuocUC ubicada en la Región Metropolitana. Santiago de Chile.
  • DuocUC ubicada en la Región Metropolitana. Los Condes Santiago de Chile.
  • DuocUC ubicada en la Región Metropolitana. Providencia  Santiago de Chile.
  • DuocUC ubicada en Viña del Mar Valparaíso.
  • Universidad Bolivariana. Carrera online.
  • Universidad de los Lagos. Región Metropolitana. Santiago de Chile.
  • Escuela de comercio ubicado en Región Metropolitana. Santiago de Chile.
  • Universidad de Viña del Mar. Viña del Mar. Valparaíso.
  • Universidad de los Lagos. Castro Región X Los Lagos
  • Universidad de los Lagos. Puerto Montt Región X Los Lagos
  • Instituto Profesional Santo Tomás Santiago, RM Santiago de Chile
  • Instituto Profesional Libertador de los Andes. Los Andes, V Valparaíso.

¿Cuánto ganan?

sueldo comercio exterior

En promedio un ingeniero en comercio exterior puede devengar de salario entre $ 800.000  a $ 1.750.000 pesos chilenos mensuales dependiendo del área de trabajo donde se desempeñe y de empresa o industria que lo contrate.

Duración de la carrera

Para obtener el grado de Ingeniero  en comercio exterior   en las universidades chilenas se debe estudiar entre 5   o 10 semestres.

El egresado obtiene el grado académico de Licenciado/a en Comercio Exterior

El profesional egresa con el título Ingeniero en Comercio Exterior.

Campo laboral

carrera ingeniería comercio exterior

El campo laboral para los profesionales de comercio exterior es bastante amplio. Son numerosas las instituciones y empresas que ofrecen oportunidades laborales para los ingenieros en comercio exterior. Se mencionan a continuación algunas de esas oportunidades: 

  • Trabajo en Empresas exportadoras e importadoras.
  • Trabajo en organismos internacionales
  • Desempeño en empresas navieras y en las agencias de aduanas.
  • Desempeño en empresas aeronáuticas y de transporte.
  • Trabajo en empresas de logística. y de asesoría especial.
  • Laborar en la industria bancaria, compañías de seguros.
  • Trabajo en puertos y aeropuertos.
  • Y finalmente en empresas de emprendimiento propio.

¿Cuánto es el arancel?

Los costos de las matrículas para estudiar ingeniería en comercio exterior varían de una universidad a otra. Por lo tanto, los costos son diferentes de acuerdo a la universidad que se seleccione para estudiar.

Los aranceles de pago anual están entre los $ $900.000 y $ 1.400.000 de pesos chilenos. Estos aranceles son ajustados de acuerdo a los índices de inflación. Además de estos aranceles el estudiante debe considerar los gastos que representan la compra de materiales y libros que necesita para realizar sus estudios.

Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *